Desde 1935, la revista Antistio ha sido el órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, y se ha consolidado como un referente en la divulgación del conocimiento forense en Iberoamérica.
A lo largo de su historia, ha evolucionado en cuanto a su nombre y formato, pasando de ser la Revista de Medicina Legal de Colombia a Colombia Forense, hasta adoptar su denominación actual. Su propósito ha sido siempre el mismo: difundir investigaciones en medicina legal, química, genética, balística, lofoscopia y otras disciplinas forenses, así como estudios interdisciplinares que contribuyan al fortalecimiento de la administración de justicia.
Antistio garantiza que todas sus publicaciones son gratuitas para lectores y autores mediante un modelo de acceso abierto diamante.
La revista se financia con recursos propios del Instituto, lo que reafirma su independencia y compromiso con la calidad editorial.
El nombre Antistio rinde homenaje a uno de los primeros forenses de la historia: Antistius, el médico que, en el siglo I a. C., examinó el cuerpo del emperador Julio César y determinó que solo una de las 23 heridas que recibió había sido mortal. Un reconocimiento a los orígenes de las ciencias forenses y su evolución hasta nuestros días.
Descubre la revista y accede a su contenido aquí:
https://revistasforenses.medicinalegal.gov.co/index.php/an/about
0 comentarios