
Transformación de la experiencia del cuidado y la atención de cuidadores familiares de niños con cardiopatía congénita con fisiología univentricular en la Fundación Cardiovascular de Colombia
Blog
Nuestro blog es un espacio editorial de reflexión y encuentro para editores, autores e investigadores. Promueve la divulgación abierta y democrática de textos académicos, fomentando la resonancia de conocimientos más allá de las aulas y páginas universitarias
Antistio: historia, evolución y compromiso con la ciencia forense
Desde 1935, la revista Antistio ha sido el órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, y se ha consolidado como un referente en la divulgación del conocimiento forense en Iberoamérica. A lo largo de...
Los mejores pósteres del 21.º Congreso Nacional e Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 2024.
La investigación forense sigue evolucionando, y en el 21.º Congreso Nacional y 6.º Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se reconocieron los pósteres científicos más destacados por su impacto, metodología e innovación. El primer puesto fue otorgado a la...
Investigaciones destacadas en el Congreso Nacional e Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 2024.
El 21.º Congreso Nacional y 6.º Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses fue un espacio clave para la presentación de investigaciones innovadoras en diversas áreas. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a más de 40 pósteres...
Arba media
Bienvenido al fascinante mundo del conocimiento, donde la ciencia, el aprendizaje y la inspiración se unen en un solo espacio.
Escuela de formación
Los servicios del área de formación, al igual que nuestros procesos, se desarrollan en el marco de buenas prácticas internacionales de publicación científica y los requisitos de los sistemas de indexación más exigentes, como los índices de citación (WoS de Clarivate y Scopus de Elsevier). Dominamos el modelo de grupos del MinCiencias y los requisitos colombianos para su clasificación. Nuestra estrategia de publicaciones nos permite garantizar que la producción editorial de la entidad cumpla con las condiciones de existencia y calidad del modelo, en cuanto a los productos de generación de nuevo conocimiento y, de ser viable, también de apropiación social.
Planeación

Indicadores bibliométricos
en revistas científicas
Bibliometría para la revisión
del espectro temático
Gestión de contenidos

Evaluación por pares:
Política, procesos y estrategias
Ética para revistas científicas
Derechos de autor
en la edición de revistas científicas
Derechos de autor
en la edición de libros
Producción

Diseño y diagramación en LaTeX – Revistas
Diseño y diagramación en LaTeX – Libros
Publicación continua en revistas científicas
Pospublicación

Ciencia abierta en revistas científicas
Datos abiertos en revistas científicas
Datos abiertos para investigadores
Para investigadores

Ética en la investigación científica
¿Cómo escribir artículos científicos?
¿Cómo escribir capítulos
y libros de investigación?
Comprensión del modelo de grupos e
investigadores de Minciencias:
publicaciones y posicionamiento
Espacios alternativos

Un entorno dedicado a la formación ágil en sesiones cortas, que promueve la actualización permanente de acuerdo a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales.