
Transformación de la experiencia del cuidado y la atención de cuidadores familiares de niños con cardiopatía congénita con fisiología univentricular en la Fundación Cardiovascular de Colombia
Blog
Nuestro blog es un espacio editorial de reflexión y encuentro para editores, autores e investigadores. Promueve la divulgación abierta y democrática de textos académicos, fomentando la resonancia de conocimientos más allá de las aulas y páginas universitarias
Transformación de la experiencia del cuidado y la atención de cuidadores familiares de niños con cardiopatía congénita con fisiología univentricular en la Fundación Cardiovascular de Colombia
1- Fundación Cardiovascular de Colombia, Bogotá, Colombia. Correspondencia: Anderson Bermon Angarita, Fundación Cardiovascular de Colombia, Bogotá, Colombia. Correo-e: [email protected] ¿Cómo citar? Bermon A, Castro Monsalve, JM. Transformación de la experiencia...
Pensar en diseño
Hace pocos años, tal vez hace un par de décadas atrás, la apreciación de los objetos que percibíamos las calificábamos como "bonitas" o "bellas". Sin embargo, hoy en día, hemos evolucionado hacia un enfoque más conceptual incorporando el término "Diseño" para expresar...
Principios orientadores desde las ciencias del diseño para realizar y evaluar iniciativas de emprendimiento
Cuando pensamos en métodos que ayudan a generar ideas innovadoras para el desarrollo de emprendimientos, solemos asociar nuestros pensamientos con metodologías muy conocidas en el ámbito empresarial como design thinking, lean startup, entre otras. Puede ser que no...
Escuela de formación
Los servicios del área de formación, al igual que nuestros procesos, se desarrollan en el marco de buenas prácticas internacionales de publicación científica y los requisitos de los sistemas de indexación más exigentes, como los índices de citación (WoS de Clarivate y Scopus de Elsevier). Dominamos el modelo de grupos del MinCiencias y los requisitos colombianos para su clasificación. Nuestra estrategia de publicaciones nos permite garantizar que la producción editorial de la entidad cumpla con las condiciones de existencia y calidad del modelo, en cuanto a los productos de generación de nuevo conocimiento y, de ser viable, también de apropiación social.
Planeación

Indicadores bibliométricos
en revistas científicas
Bibliometría para la revisión
del espectro temático
Gestión de contenidos

Evaluación por pares:
Política, procesos y estrategias
Ética para revistas científicas
Derechos de autor
en la edición de revistas científicas
Derechos de autor
en la edición de libros
Producción

Diseño y diagramación en LaTeX – Revistas
Diseño y diagramación en LaTeX – Libros
Publicación continua en revistas científicas
Pospublicación

Ciencia abierta en revistas científicas
Datos abiertos en revistas científicas
Datos abiertos para investigadores
Para investigadores

Ética en la investigación científica
¿Cómo escribir artículos científicos?
¿Cómo escribir capítulos
y libros de investigación?
Comprensión del modelo de grupos e
investigadores de Minciencias:
publicaciones y posicionamiento
Espacios alternativos

Un entorno dedicado a la formación ágil en sesiones cortas, que promueve la actualización permanente de acuerdo a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales.