Blog
Nuestro blog es un espacio editorial de reflexión y encuentro para editores, autores e investigadores. Promueve la divulgación abierta y democrática de textos académicos, fomentando la resonancia de conocimientos más allá de las aulas y páginas universitarias.
Descubre los tipos de manuscritos que publica Antistio.
Antistio, la revista del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, es un espacio de referencia para la divulgación científica en el ámbito forense. Para garantizar un alto estándar editorial, la revista recibe manuscritos de diferentes...
Publica tu investigación en Antistio: guía para autores.
La revista Antistio, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, invita a investigadores, académicos y profesionales de las ciencias forenses a presentar sus artículos científicos en la plataforma de acceso abierto. Los manuscritos deben...
Antistio: historia, evolución y compromiso con la ciencia forense
Desde 1935, la revista Antistio ha sido el órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, y se ha consolidado como un referente en la divulgación del conocimiento forense en Iberoamérica. A lo largo de...
Los mejores pósteres del 21.º Congreso Nacional e Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 2024.
La investigación forense sigue evolucionando, y en el 21.º Congreso Nacional y 6.º Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se reconocieron los pósteres científicos más destacados por su impacto, metodología e innovación. El primer puesto fue otorgado a la...
Investigaciones destacadas en el Congreso Nacional e Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 2024.
El 21.º Congreso Nacional y 6.º Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses fue un espacio clave para la presentación de investigaciones innovadoras en diversas áreas. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a más de 40 pósteres...
Memorias del Congreso Nacional e Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 2024.
El 21.º Congreso Nacional y 6.º Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, organizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, reunió a más de 1200 asistentes virtuales y 500 participantes presenciales en Medellín. Este...
Desaparición forzada: una lectura desde la geografía y el espacio.
La desaparición forzada es una de las violencias más complejas y devastadoras, no solo por sus efectos en las víctimas y sus familias, sino también por su impacto en el territorio. En un nuevo artículo publicado en Antistio, la investigadora Luz Elena Cifuentes Ortiz,...
Innovación y gestión del conocimiento en medicina forense: un enfoque desde el Instituto Nacional de Medicina Legal.
Un nuevo artículo publicado en la revista Antistio explora el papel de la gestión del conocimiento y la innovación en este instituto colombiano. Esta investigación, realizada por Liliana Tamara-Patiño, Iván Perea-Fernández, Víctor Pinzón, Martha Elena Parada, Gabriel...
Autopsias forenses y muertes naturales en personas privadas de libertad: un caso de isquemia mesentérica.
Un nuevo artículo publicado en la revista Antistio analiza la importancia de la autopsia médico-legal en casos de muerte natural en centros penitenciarios. En este trabajo de investigación se documenta el caso de un interno de 59 años, cuyo fallecimiento se debió a...
Antistio presenta su nueva edición, que incluye avances en divulgación forense.
La revista Antistio sigue fortaleciendo la divulgación forense con su edición más reciente. En este número, se introduce la publicación continua, lo que permite publicar los artículos aprobados de inmediato, sin necesidad de esperar al cierre de una edición completa....