La revista Antistio, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, invita a investigadores, académicos y profesionales de las ciencias forenses a presentar sus artículos científicos en la plataforma de acceso abierto.
Los manuscritos deben enviarse a través de Open Journal Systems (OJS), donde serán revisados inicialmente por la editora general. Se evaluará la pertinencia del contenido, la estructura y el cumplimiento de las directrices de la revista. Además, se verificará la originalidad del documento con la herramienta iThenticate, con el fin de garantizar altos estándares de calidad y ética en la publicación.
Los artículos aceptados pasan por una evaluación de doble ciego, en la que pares externos analizarán la rigurosidad científica del estudio. Tras la aprobación, el manuscrito será sometido a un proceso de corrección de estilo, diagramación y revisión final antes de su publicación.
Antistio sigue las directrices internacionales de publicación del ICMJE y COPE, lo que garantiza buenas prácticas editoriales. Además, todo artículo que involucre investigación con seres humanos o animales debe cumplir con las normativas éticas y legales del país donde se realizó el estudio.
Publicar en Antistio es completamente gratuito. No se cobra por el envío, la evaluación o la publicación de manuscritos, de modo que el conocimiento forense está al alcance de todos.
Consulta la Guía para Autores y postula tu artículo aquí:
https://revistasforenses.medicinalegal.gov.co/index.php/an/autor
0 comentarios