Blog

Nuestro blog es un espacio editorial de reflexión y encuentro para editores, autores e investigadores. Promueve la divulgación abierta y democrática de textos académicos, fomentando la resonancia de conocimientos más allá de las aulas y páginas universitarias.

Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos

Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos

del pueblo de Bogotá Introducción En el Archivo General de Indias, en Sevilla, España, se encuentra un dibujo de la sabana de Bogotá occidente, titulado Dibujo de las tierras pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá. Se trata de un dibujo realizado por instrucciones...

Capitán don Nicolás (José Francisco Javier) Sanz de Santamaría Rodríguez-Galeano y las grandes haciendas de la Sabana de Bogotá: tenencia de tierras en la Nueva Granada durante La Colonia

Capitán don Nicolás (José Francisco Javier) Sanz de Santamaría Rodríguez-Galeano y las grandes haciendas de la Sabana de Bogotá: tenencia de tierras en la Nueva Granada durante La Colonia

Introducción La casa de la esquina norte del costado occidental de la plaza de Bolívar de Bogotá sirvió de residencia a la familia de don José Bernardo Sanz de Santamaría y Angulo, así como a sus herederos, en especial a María Rosalía y a Nicolás Sanz de Santamaría y...

Categorías

Notas científicas El propósito de esta sección es mantener informado al público general sobre los avances más recientes y los descubrimientos más relevantes en el ámbito académico científico. Aquí, se presentan resúmenes de investigaciones actuales y se analizan sus posibles impactos en la sociedad, todo ello explicado de manera accesible para aquellos que carecen de conocimientos científicos profundos. El objetivo principal es mantener a la comunidad al tanto de los avances significativos en diversas áreas de la ciencia, resaltando su importancia y su aplicabilidad en la vida cotidiana.

Artículos científicos Los artículos científicos ofrecen una perspectiva más profunda y técnica sobre temas específicos de investigación. Redactados por expertos y especialistas en el campo, estos documentos tienen como objetivo explicar detalladamente metodologías, descubrimientos y teorías, contribuyendo así al debate y al avance del conocimiento científico. Esta sección está dirigida a un público interesado en la ciencia o con conocimientos previos en el área, proporcionando análisis y discusiones que enriquecen la comprensión de temas complejos y actuales dentro de la comunidad científica y académica.

Entrevistas con expertos Esta sección se enfoca en mantener conversaciones profundas con científicos y especialistas, explorando sus investigaciones, descubrimientos y contribuciones a sus respectivos campos. Estas entrevistas proporcionan perspectivas únicas sobre los desafíos y las motivaciones que impulsan su labor, lo que permite al público comprender mejor la importancia y el impacto de la ciencia en la sociedad y en el futuro.

Caja de herramientas Un espacio diseñado para proporcionar una comprensión clara y detallada de los diversos aspectos y procesos involucrados en la producción editorial científica. Aquí, nuestros expertos explican conceptos clave y ofrecen criterios prácticos para ayudar al público a entender mejor el mundo de la edición científica.

Abrir chat
1
💬  ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?