


Apropiación y usos de la “antigüedad” en el Papel Periódico Ilustrado de Alberto Urdaneta
Introducción Este artículo aborda el uso y la apropiación de lo «antiguo» y de la «antigüedad» en el Papel Periódico Ilustrado, una publicación cultural fundada por Alberto Urdaneta. Considerada una de las primeras de su tipo en los Estados Unidos de Colombia, la cual...
Encuentro entre el mundo europeo y americano: perspectiva gastronómica e intercambio de alimentos
Encuentro entre el mundo europeo y americano: perspectiva gastronómica e intercambio de alimentos Introducción Este artículo explora los conceptos de la gastronomía americana y europea en el contexto del descubrimiento de América y los primeros años de la...
Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos
del pueblo de Bogotá Introducción En el Archivo General de Indias, en Sevilla, España, se encuentra un dibujo de la sabana de Bogotá occidente, titulado Dibujo de las tierras pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá. Se trata de un dibujo realizado por instrucciones...
Capitán don Nicolás (José Francisco Javier) Sanz de Santamaría Rodríguez-Galeano y las grandes haciendas de la Sabana de Bogotá: tenencia de tierras en la Nueva Granada durante La Colonia
Introducción La casa de la esquina norte del costado occidental de la plaza de Bolívar de Bogotá sirvió de residencia a la familia de don José Bernardo Sanz de Santamaría y Angulo, así como a sus herederos, en especial a María Rosalía y a Nicolás Sanz de Santamaría y...